LA EXPERIENCIA FORCE FEST.

Teotihuacán, es históricamente uno de los mayores atractivos de México que cada año atrae a cientos de turistas para visitar, bajo todas las maravillas que nos ofrece y este fin de semana se llevó a cabo una edición más del Force Fest. Bandas del calibre de System of a down, Anthrax, Slayer, Dee Snider, entre muchas otras, conformaron un cartel espectacular y nos entregaron presentaciones de gran calidad y donde es importante destacar las bandas mexicanas que se presentaron #LoMexicanoRifa Como se preveía, constatamos que todas las agrupaciones nacionales se entregaron al máximo, como fue el caso de Anna Fiori y Cemican en el Monster Stage, estos últimos lo pusieron a tope, es de resaltar Strike Master que tuvo una excelente respuesta en el Telcel Stage, da gusto ver a los fans apoyándolos con todo, mientras coreaban sus canciones, brincaban y corrían en el slam, algo que realmente se aprecia. También es importante mencionar los casos de los puntos más lejanos, fueron los que más atraso tenían y competían casi todo el tiempo con los «principales» el Sound & Noise Stage: ahí Rejexion, Mystica Girls, Nexus, Diabla Inc., Introtyl, Winter Haven y un largo etcétera demostraron de que están hechos y tuvieron una excelente respuesta, por otra parte el Leyendas del Rock MX Stage que era demasiado pequeño les demostró que si, los rockeros mexicanos tienen a los fans más fieles y registraron varios llenos: Luzbel, Transmetal, Kenny, Liranroll, Huizar. Por otra parte, nos gustaría comentar que aunque sí, el festival tuvo mucho éxito, no podemos tapar el sol con un dedo. Así como la gente respondió y las bandas que se presentaron nos regalaron un gran festival tenemos que hablar acerca de la organización. Desde el día sábado notamos la falta de organización, ya que además del retraso para que diera inicio el evento, la gente comenzó a entrar ya comenzado el evento. En nuestro caso, nadie sabía decirnos por dónde era el acceso para los medios, te mandaban de una puerta a otra y no sabían qué hacer, en unos accesos te dejaban pasar sin problemas y en otros te decían que no tenían la instrucción de dejar pasar prensa. Si bien, es imposible controlar el clima o saber la magnitud de una lluvia -pues hasta los mismos pronósticos de equivocan todo el tiempo- y el lodo parece no ser un problema grave, a final de cuentas si nos complicó la vida a todos. Había zonas en las que era casi imposible no caerse de lo resbaloso que estaba. En nuestra opinión, deben tomarse medidas de prevención y protección civil, a favor de los asistentes para evitar accidentes como caídas o fracturas importantes. Y no sabemos la complejidad que tenga poner algo que tape el lodo, pero si el Hell and Heaven puede hacerlo, es posible. Hay un tema más que debemos tocar, la cancelación de las bandas y hay que poner nombres: Rob Zombie, Lamb of God, Testament, Exodus, Devildriver (que fue sustituido exitosamente por A.N.I.M.A.L.) y al final Danzing. Algunas de las bandas declararon que fue problema de logística, mientras en Live Talent argumentaron que fue por el clima. Hasta el momento no existe un comunicado oficial en conjunto, pero esperemos que lo hagan y esperamos que compensen a los fans. Esperamos que las bandas reagenden sus presentaciones en México, en nuestra opinión: Live talent debería aclarar las cosas y a partir de eso ver cómo subsanar a la gente que compró su boleto y les faltó ver a estas bandas. Otro punto que va de la mano con esto y es generado por lo mismo, es que algunos grupos cambiaron de horario e incluso de escenario y entonces no sabíamos quien tocaría, en que escenario ni a qué hora. Entonces, si tienen pantallas, era necesario poner los cambios ahí en tiempo real para que los fans sepan en donde tocarán las bandas que esperan ver. Para finalizar, nos gustaría aclarar que somos de los más felices porque en México tengamos festivales de este calibre y que haya organizadores que se atreven a realizarlos, pero creemos que para la próxima, habrá que hacer una lista más larga de cosas que se deben tomar en cuenta o tomarse más tiempo para organizar el festival con los menores contratiempos. De igual forma, nos gustaría pedirle a la gente que no se dejen llevar por el enojo o la molestia y tengan presente que somos afortunados por tener eventos de este calibre y ahora solo queda esperar a ver como se resolverá la presentación de esas bandas .

Y recuerden, el metal no se crea ni se destruye, solo se matea.

Corresponsales: David Aranda y Jorge “Creature” Tinajero para #FotoRock21.

Comments

comments

A %d blogueros les gusta esto: