Son Rompepera: Marimba, Punk y Cumbia en Pulso GNP
Si crees que ya lo viste todo en el mundo de la música, aguanta hasta conocer a Son Rompepera. Estos hermanos de Naucalpan, Mongo y Cacho, no solo están rompiendo el molde; están cambiando las reglas del juego. Este 12 de octubre, antes de reventar el escenario en el festival Pulso GNP en Querétaro, platicamos con ellos y nos contaron cómo pasaron de tocar marimba desde niños a ser la banda de cumbia punk que nadie sabía que necesitaba.
Sus raíces están bien clavadas en el folklore. La marimba fue el instrumento con el que crecieron, gracias a la influencia de su padre, quien les enseñó a tocar géneros clásicos como danzón, cumbia y cha-cha-chá. Pero como muchos de nosotros, en algún punto su rebeldía musical los llevó hacia el rockabilly y el psychobilly. Todo cambió en 2017, cuando en un viaje a Chile conocieron a Chico Trujillo, que les mostró cómo la cumbia podía mezclarse con otros sonidos, abriéndoles la puerta para experimentar y llevar su marimba a otro nivel.
Desde entonces, Son Rompepera ha llevado su propuesta a festivales de todo el mundo, incluyendo giras por Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, donde han compartido escenario con nombres importantes como Los Lobos y Los Lonely Boys. Su estilo es difícil de encasillar, y eso es precisamente lo que los hace tan frescos. Con la marimba como protagonista, estos dos hermanos han logrado mezclar la cumbia con el punk, y siguen rompiendo fronteras, sonando tanto en playlists de millennials como en las fiestas más locas.
Lo mejor es que su enfoque no es comercial, ellos se autogestionan y eso les ha permitido crear un sonido genuino. Aunque al principio en México no fue fácil que los tomaran en serio como banda, la perseverancia los ha llevado a tocar para públicos de todas las edades y nacionalidades. Ahora, están listos para presentar su disco Chimborazo en Pulso GNP, prometiendo un show lleno de energía, cumbia, y visuales bien trabajados que reflejan su constante experimentación.
Este par no está aquí solo para entretener, sino para poner la marimba en el mapa internacional. Quieren que sea reconocida como parte esencial de la cultura mexicana, al igual que el mariachi o el norteño. Así que si andas por Querétaro este fin de semana, prepárate para bailar cumbia con actitud punk, porque Son Rompepera va a hacer vibrar el festival.