Sak Tzevul, el relámpago que estremeció al mundo.
Esta banda originaria del estado de Chiapas, ha dado mucho de qué hablar en esta nueva oleada del rock en México. La agrupación de raíces tzotziles es actualmente un ícono representativo de la entidad, no sólo por su participación en grandes escenarios como fue el caso del VL2014 y el Lincoln Center de Nueva York, si no por su inigualable sonido y la fuerza con la que deciden representar sus letras.
Foto: Netza Gramajo
Formada en 1996, el relámpago de Chiapas ha dejado una enorme huella y logrado que el mundo volteé a ver hacia nuestras culturas, siendo una de sus más grandes características sus letras hechas en su lengua madre tzotzil (así como el nombre de la banda) que al escucharlas nos demuestran un poco de lo que posee este maravilloso estado y como no se olvidan los orígenes Mayas, que también se expresa en sus atuendos tradicionales originarios del municipio de Zinacantán que son algo único en el mundo.
Pero no sólo es su característico visual lo que ha logrado que muchos enfoquen la mirada en ellos, los jóvenes que integran a Sak Tzebvul nos demuestran que no existen límites para desarrollarse en lo que más te apasiona, que los límites sólo pueden ser mentales y con esfuerzo todo dará frutos.
Si no has podido ver a esta gran propuesta de música contemporánea y ritmos tradicionales, esta es tu gran oportunidad ya que se estarán presentando en el evento: “Encuentro de voces: Del Rock en lenguas indígenas al son jarocho” este viernes 18 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles, Centro Histórico, CDMX).
En este evento la banda estará compartiendo escenario con Hamac Caziim Macuiles de Sonora y Veracruz respectivamente, se dará comienzo a partir de las 20:30 hrs y se pronostica toda una lluvia de cultura y diversidad en donde podrán apreciar lo que nuestros pueblos han desarrollado desde el norte hasta el sur.
Con cinco álbumes dentro de su trayectoria y su larga lista de presentaciones y calidad multicultural, esta es la recomendación para que puedan pasar un día agradable, conociendo o descubriendo nuevas tendencias en la escena del rock de nuestro país, que sin duda la lista es muy larga y llena de talento. Abajo podrán contar con sus redes oficiales para que puedan escuchar el proyecto.
Para : Fotorock21, Marina Castillo.
Sak Tzevul:
HYPERLINK : https://www.youtube.com/user/TVSakTzevul
HYPERLINK : https://www.facebook.com/saktzevul/