MARCO ANTONIO SOLÍS RECIBE RECONOCIMIENTO CON EL GALARDÓN “GRAN MAESTRO”.
La Sociedad de Autores y Compositores otorgó el prestigioso premio “Gran Maestro”, a “Marco Antonio Solís”, el máximo reconocimiento que honra a quienes ya tienen un lugar imborrable en la historia musical.
Este premio icónico honra a un compositor (a) vivo. La celebración de trayectoria de un artista que deja una huella imborrable en el corazón de la gente y en la historia de sus composiciones en las cuales el romanticismo y la emotividad están siempre presentes en cada una de sus letras.
Originario de Ario de Rosales, Michoacán, y en donde iniciará su prolífica carrera con “Los Bukis”, la agrupación que fundará en ese entonces junto a su primo “Joel Solís” en el año 1976. Desde ese entonces se escribirían las pautas para la historia que resultaría ser un fenómeno dentro de la música grupera y que culminaría su ciclo dentro de la misma en 1996. Pero ahí no terminaría, “El Buki”, continuó su camino como solista forjando hasta el día de hoy una excelente carrera de casi 50 años que lo han logrado consolidar como uno de los máximos exponentes de la historia en la música.
El maestro ha logrado incursionar en géneros como balada romántica, bolero, pop, ranchero, cumbia, tropical y norteño que dan muestra de su gran pasión y talento inigualable en el que se destaca como músico, compositor, productor, arreglista y director artístico.
Con la venta de más de 80 millones de copias, temas incluidos en su producción que abarcan de más de 16 álbumes con los Bukis y 17 como solista. Algunos de estos materiales están ingresados al salón de la fama del Grammy.
Entre los numerosos reconocimientos que le han sido entregados se destacan : 4 Grammys Latinos, 20 Premios Lo Nuestro, 8 premios Oye, 12 premios Billboard de la Música Latina, 5 Gaviotas, 4 Heraldos y el Generalisimo Morelos que fuera dedicado a la
Juventud Michoacana. De igual manera cuanta con su estrella en el paseo de la fama de Hollywood. En 2002 fue distinguido como persona del año por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la grabación.
Sus grandes temas se ha vuelto populares no solo en su misma voz sino también por los Bukis y por más de 120 exponentes en diversos géneros e idiomas. Entre ellos artistas como : Roció Dúrcal, Enrique Iglesias, Rafael, Alejandro Fernández, Mario Domm, Ana Bárbara, Jenny Rivera, Enanitos Verdes, Pepe Aguilar, Raúl Di Blasio, Olga Tañon, Lucero y sus hijas Marla y Allison Solís. Además de importantes colaboraciones con artistas de la talla de Roberto Carlos, Juan Gabriel, Miguel Bosé, Laura Pausini, Enrique Iglesias, Marc Anthony y muchos más.
Ha logrado pisar los escenarios más icónicos de continente americano y de cada región en donde ha sabido llevar sus presentaciones en países como Francia Inglaterra, Italia, Suiza y España.
En el año 2021 se reencuentra junto a su agrupación hermana “Los Bukis” y logra un reconocido éxito al inaugurar la primera residencia en la historia completamente en español en el Dolby Live de Las Vegas.
También ha participado en el ámbito cinematográfico en títulos como: Las Musiqueras y La Coyota, en donde también fueron protagonistas y rompieron récord de asistencia. Además de ser parte con sus temas en una gran variedad de películas y telenovelas. Más de 360 composiciones que están impregnadas de humanismo que conecta con el alma y espíritu de los escuchas y millones de seguidores en todas las plataformas digitales , también más de 45 presentaciones por año en prestigiosos recintos en los que asisten 15.000 personas por espectáculo que lo han llevado a convertir al día de hoy por excelencia en uno de los cantautores con la carrera más sólida y uno de los cantantes más célebres e influyentes de Iberoamérica.
Para la entrega del magno reconocimiento estuvieron presentes algunas celebridades como Martin Urieta, Presidente de la SACM, así como los integrantes y maestros del consejo: Memo Muñoz, Gil Rivera, Jaime Flores, Mary Morin, Jaime Flores, José Luis Roma, Fato, Memo Méndez, Arturo Márquez, Carlos Lara, Mónica Méndez, Leonel García, Alex Syntek, Armando Ávila, Roberto Belester, Darío valdelamar y Marisela de la Garza.
“Es un orgullo para nosotros entregar esta noche uno de los trofeos más importantes de toda nuestra sociedad. Todo éxito y todo triunfo es consecuencia de una lucha permanente, se que se le han hecho muchos homenajes pero este debe de significar muchísimo porque lo reconocen sus hermanos compositores, genios que le rinden pleitesía a la obra del gran maestro”. Me honro en entregarte este reconocimiento, y gracias a tu obra que traspuso el horizonte azul que da paso a los inmortales”. Concluyó el maestro Martín Urieta.
Me siento muy agradecido, súper abrigado y contento en ser reconocido por esta fraternidad, yo le llamo a esta sociedad de compositores un té de curanderos de emociones, todos ellos merecen mi respeto, mi reconocimiento y gratitud. Tenemos la gracia de curar corazones, de hermanar y llevar alegría, transformar momentos difíciles y es un privilegio y una gracia de Dios que nos tiene a todos aquí, estoy agradecido con el público, y con Dios, que siempre está presente en cada una de las letras y en cada una de las melodías, porque sin duda es mi inspiración”.
El artista también agradeció a Roberto Cantoral y Martín Urieta. En el momento evocó y dedicó el premio esa noche al recuerdo de artistas como Juan Gabriel, Joan Sebastián, Armando Manzanero y a todos los que la vida no les dio ese tiempo y se adelantaron en el camino pero que dejaron una gran huella con sus obras.
Para finalizar el maestro Urieta exclamó: existen dos entes en la cuestión del arte, el transmisor y el receptor del arte y para ser receptor del arte se necesita mucha calidad y eso se lo debemos a ustedes que son los receptores del arte. Un aplauso para ustedes el público que coloca al artista en su lugar”.
Actualmente es una figura influyente y leyenda viviente que seguirá acariciando el corazón de su gente mientras permanezca su música, porque estamos seguros que tendremos una banda sonora en nuestra vida en alguno de sus temas.