EL GRAN SILENCIO DE REGRESO AL VIVE LATINO

El gran silencio esta de regreso al  25° Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino

Tony Hernández fundador de la banda nos comentó en la conferencia de prensa que al comienzo de este proyecto musical tenían la idea que solo se quedara en la zona del poniente de Nuevo León, que solo la escucharan esas personas, que nadie nos conociera y cada vez que se agravaba un fan nuevo le agregábamos una rayita al emblema que teníamos, hasta que mi hermano se dio cuenta que no podíamos agregar más y decidimos cambiar nuestra forma de darnos a conocer.

La banda se fundó en el año 1990 comenzando en esa fecha pero oficialmente se dio a conocer en el año de 1992, llevando 34 años que están por cumplirse en el proyecto musical, por otro lado nos comentó “El vive latino lo vemos como el festival más emblemático iniciamos junto al festival, llevamos 6 intervenciones en este festival, aunque tuvimos una pausa del 2014 al 2019, pero estamos de nuevo aquí, el hecho de estar en el escenario principal es ganar y ganar, tenemos que hacer nuestro escenario parte de nosotros”.

Por otro lado agregó que la música más reciente que han compuesto, a las nuevas generaciones la prefieren más y tiene una gran aceptación por parte de ese tipo de generaciones, ya que han cambiado su estilo dejando a un lado el acordeón y evolucionaron a una cumbia de salón, con más diversidad musical.

También habló sobre el buscar un sonido diferente lo cual es más complicado ya que la música de sus discos ha tenido un sonido que los ha caracterizado siempre, a través de sus discos. Dejo claro que no alimentan las redes sociales ya que no tienen tanta interacción con el público en redes sociales, agregó “Algunas veces solo grabamos los shows y subimos algunas cosas”.

Dejando claro por otro lado que viene mucha música, están por cargar 5 producciones nuevas con un estilo de regional mexicano con un un estilo del bajo tumbado. Déjanos ver que admiran algunas cosas de este tipo de género, como al bajista de Natanael Cano y el trabajo de Peso Pluma. Agregó decidiéndonos “El bajista de Natanael es muy bueno y el sonido de los metales de Peso Pluma, la velocidad que toman sus instrumentos es muy bueno, uno como músico debe saber apreciar lo que hacen”.

El proyecto musical se presentará en la 25 edición del vive latino, con su gran estilo del “Chúntaro Style”. Los boletos están disponibles en Ticketmaster.

Boletos : https://www.vivelatino.com.mx/boletos

Comments

comments

A %d blogueros les gusta esto: