EL ARTE ES UN EJERCICIO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

El cantautor y poeta Edgar Oceransky se encuentra en una nueva gira, que estará promocionando este 2025, por lo que nos plática su percepción en su trabajo de producción y vida.

¿Cómo ha evolucionado Edgar Oceransky en estos últimos años?

Como ser humano, me gusta mas la sencillez, mi perspectiva de la vida ha cambiado mucho. Y como artista me he enfocado en ser más veraz con las canciones , escribiendo más certeramente de las cosas que me suceden, de las experiencias, de transmitir eso a través de las canciones para compartirlas al público. No soy el mismo chico que comenzó su carrera en el 2004, ahora escribo de otras cosas que me parecen importantes.

-¿Qué significado tiene la nueva canción «Volver abrir la puerta»?

Fue una canción que compuse con Andrés Suárez en el 2022, el mensaje que quiero transmitir es que todos tenemos derecho a una segunda oportunidad.

-¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir con este último álbum?

Yo contribuyo en realizar canciones con la consciencia de que a la gente va a gustar. Decir que la vida está allá afuera y no en las redes sociales, que somos seres visuales, que es importante el contacto humano de ver a las personas, de realizar llamadas por teléfono, de tener conversaciones y de realizar videollamadas para verlas en caso de que se encuentren lejos, ya que todos tenemos la misma necesidad de dar y recibir amor.

¿Qué es lo más importante que has aprendido?

Me di cuenta que la vida no es como creemos, lamentablemente una persona me traicionó, hubo una calumnia y seguí las reglas de la ley, me dolió mucho, porque fue algo que me trastoco, algo en que pude haber perdido toda mi carrera, pero seguí adelante siguiendo el curso de la vida. Ahora disfruto mucho el tiempo que paso en familia, con mis hijas, con los amigos, en el disfrute de una vida más tranquila, eso es lo importante.

Te presentarás próximamente en el recinto La Maraka de la CDMX, ¿Cómo será tu show?

Estará divido en 4 partes: la primera parte la abrirá un gran amigo y artista Luis Quintana, quien tiene un gran trabajo de composición, y a quien quiero apoyar para que el público mexicano lo conozca y le agrade, estoy seguro que así será. La segunda parte presentaré 9 canciones del nuevo álbum, sé que es muy reciente, apenas se lanzó en enero y quiero que el público se familiarice con las nuevas canciones. La tercera parte está realizado de los éxitos que más les gusta a la gente y que no pueden faltar. Y la cuarta parte del show , será algo más sencillo, solo con guitarra, esa parte siempre se realiza de manera diferente, porque quiero que sea un día especial para quién asistió por algún motivo específico a la presentación, un poco de complacencias.
Las presentaciones siempre las veo como una interacción, pues «el arte es un ejercicio de comunicación humana», que es recíproco y genera energía.

Tu nuevo álbum tiene varias colaboraciones, ¿con que otro artista internacional te gustaría trabajar en ello?

Me vienen a la mente muchos, pero para mí es importante compartir el escenario con los amigos, porque el escenario es algo sagrado para mí, me interesa más bien conocer a la gente, de ahí puede surgir esa colaboración. Joaquín Sabina podría ser bueno conocerlo.

¿Después de tu gira piensas realizar alguna presentación en un recinto grande como el que planeabas en el Auditorio Nacional?

Creo que la vida nos presenta oportunidades diferentes, puede ser en algún otro recinto de esa magnitud, o puede que la vida me sorprenda con otras presentaciones diferentes e interesantes, quiero disfrutar eso, seguir el curso de la misma.
Lo que si me gustaría es realizar más adelante un álbum más sencillo con estas últimas canciones, quizás más acústico, solo guitarra o piano o tal vez ambos.

PRÓXIMAS FECHAS DE LA GIRA «VOLVER A ABRIR LA PUERTA»

08 DE FEBRERO – MORELIA – TEATRO MARIANO MATAMOROS

13 DE FEBRERO – PUEBLA – AUDITORIO EXPLANADA PUEBLA

14 DE FEBRERO – PACHUCA – AUDITORIO GOTA DE PLATA

20 DE FEBRERO – QUERÉTRO – CLUB LATINO

21 DE FEBRERO – CDMX – LA MARAKA

22 DE FEBRERO – GUADALAJARA – TERRAZA DE LOS ADOBES

27 DE FEBRERO – TORREÓN – TEATRO ISAURO MARTÍNEZ

28 DE FEBRERO – MONTERREY – ESCENARIO GNP

01 DE MARZO – SALTILLO – PARANINFO DEL ATENEO FUENTES

06 DE MARZO – METEPEC – MAMBO CAFÉ

07 DE MARZO – AGUASCALIENTES – LA TERCERA


Entrevista por Nancy Estrada López.

Comments

comments

A %d blogueros les gusta esto: