International Race And Sambo Combat

Este sábado asistimos a un evento espectacular en el que apreciamos la genial combinación de golpes de peleas de la #MMA con 10 peleadores profesionales, con y un gran ambiente; el evento se realizó en el famoso Frontón México, a un costado del monumento a la Revolución. La primer banda en acción fue Golden Robots, agrupación alternativa de Ranas, integrante de Víctimas del Dr. Cerebro, el cual fue un gran recibimiento, ya que la banda cuenta con grandes músicos y manejan un estilo rockero poderoso con sonidos electrónicos de alta calidad y ese estilo estrafalario de Ranas, el cual incluye brincos en el escenario y el uso de máscaras que hacen aún más agradable la presentación de la banda. Después de Golden Robots comenzaron las peleas de la MMA con peleadores de distintas nacionalidades como rusos, estadounidenses, brasileños, africanos, y por supuesto, mexicanos. Las peleas tuvieron de todo: victorias rápidas, victorias reñidas, sangre, codos dislocados, piernas torcidas, lesiones, knockouts, pero sobre todo, mucha entrega y algo de lo que creo más importante en cualquier deporte, la hermandad entre los deportistas. Lamentablemente los mexicanos no pudieron salir victoriosos en el torneo, Ángel “Lobo” Sánchez perdió en su primer combate, Luis “Huicho” Castañeda quedó en cuarto lugar y Anny Hernandez perdió el campeonato femenil pero a pesar de estos resultados los mexicanos nunca se rindieron y la gente nunca dejó de apoyarlos. Siguió la música y la banda que siguió fue Vista Point, agrupación argentina-mexicana que con su estilo nos recuerda al rock en español del estilo de Enanitos Verdes y Hombres G y la voz de su baterista, cantante, compositor y líder del proyecto a Gustavo Cerati, a quien le rindieron un pequeño homenaje durante su show, siendo un momento conmovedor. Vista Point es una banda experimentada y no cabe duda de que el talento y la buena música siempre trascenderán fronteras. Después llegó el momento de ver a Víctimas del Dr. Cerebro en acción y, como siempre, nos dejaron un estupendo sabor de boca (o tal vez vibración en los oídos) por la gran energía que siguen transmitiendo en sus shows y el espectáculo tanto musical como visual que ofrecen. Como siempre todos brincan y corren por el escenario durante todo el show, hay mujeres con atuendos estrafalarios, hay fuego, humo, máscaras, pero sobre todo, diversión. Y así llegó el momento en el que podríamos disfrutar a la banda estelar del evento, Dragonforce. La reconocida banda inglesa de Power Metal nos entregó una presentación sobresaliente tocando canciones de todas sus producciones discográficas en las que la velocidad y virtuosidad instrumental quedaron más que claras. La genialidad musical de Hermanl Li y de Sam Totman se pueden apreciar con cada solo en los que siempre bromean en que son mejores que el otro; también, la velocidad y precisión de Gee Anzalone en la batería es impresionante, todo el tiempo tocando el doble bombo a máxima velocidad sin parar; Fréderic Leclerq siempre bromea, contagia su energía y tiene una excelente química con el público; y por último, el vocalista Marc Hudson, que aunque ya tiene varios años con la banda, cada vez es más querido y tiene un carisma y un talento enorme, por lo que no cabe duda que fue una forma espectacular de cerrar este gran evento. Disfruten las fotos y nos vemos en próximos eventos, como siempre, con Fotorock21, y recuerden, el metal no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Foto: @Luis Rod Texto : @Jorge Tinajero

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comments

comments

A %d blogueros les gusta esto: