En fotorock 21 somos un grupo de fotógrafos y entusiastas de la música enfocados en un solo objetivo: capturar el momento que vive la música, en especial el rock en todas sus variantes en los escenarios nacionales.
-el rock en todas sus variantes, medios y modos de expresión es cultura.
Atte. www.fotorock21.com
Mejor conocido por Luis Rod; pasa por varias etapas antes de llegar a la fotografía de concierto, entre las más destacadas son su participación en la exposición #yosoy132, mujeres, amor y pasión y recorridos urbanos. Entre sus trabajos destacan: su participación en el disco interno acústico de la Castañeda, donde colabora con dos fotografías para el arte. Fotografía de Orlok el vampiro de José forcé (UDG). Fotografía para el grupo de Reggae Rastrillos en el vive latino 2014. Actualmente es fotógrafo en Nyx Producciones y Pulpa Producciones. Director fotográfico en Distrito Fotográfico. En 2012 nace la inquietud de transmitir lo que se vive en los escenarios y es por eso que en 2013 nace el colectivo fotorock21, donde se le da la oportunidad a jóvenes talentosos de la fotografía de transmitir en imágenes su manera de vivir un concierto. Hasta la fecha el proyecto sigue creciendo esperando sea del gusto de mucha gente. Entre sus bandas preferidas se encuentra LED Zeppelin, Pink Floyd, Rolling Stones y The Who.
Fotógrafo apasionado por la música y las imágenes, llevo 5 años capturando parte de lo que sucede en la escena nacional, rock y metal son mi principal interés, aunque me gustan muchos géneros.
Coordinador de fotógrafos en iniciativas de medios y bandas emergentes así como de eventos regionales.
Colaboré en la página electrónica de "Estudios Novohispanos" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM capturando fotografías de arquitectura y artículos históricos pertenecientes a dicho periodo.
Nació en Buenos Aires Argentina, en el año 1981.
Desde muy pequeño dio sus primeros pasos en el mundo del arte. A los 25 años llega por primera vez a Ciudad de México, donde decide dedicarse exclusivamente a la fotografía.
Atrás había quedado Buenos Aires, pero su vocación artística lo
llevo a relacionarse con grandes figuras del Rock Internacional.
Ha realizado trabajos fotográficos con la reconocida fotógrafa Neoyorkina Nadine Markova.
En 2013 obtuvo un premio fotográfico en Buenos Aires
Argentina, “Premio Popckorn”.
Soy amante del rock, cerveza y fotografía. Formado académicamente en el IPN y en la UNAM (FCPYS) donde cursé la carrera de comunicación. En la parte laboral de medios destaca mi participación en el IMER -área de producción radiofónica- y la PAOT – área de comunicación interna-. Por el momento estoy enfocado a la fotografía urbana, modelos y conciertos (esta última en “Fotorock21”).
“La Manager del rock” inició sus actividades en la música a muy temprana edad con su primer acercamiento a la guitarra clásica y canto. Estudió Relaciones Comerciales en el IPN, desarrolló una investigación de tesis denominada “La difusión del Rock en la radio mexicana”. A lo largo de su trayectoria ha incursionado en diversas áreas dentro del sector musical que le ha permitido tener un amplio conocimiento del entorno y el entendimiento de cómo funciona hoy en día la industria así como una notable experiencia.
De manera persistente en la música, ha sido parte de diversos proyectos. Inicia su carrera profesional siendo manager y productora de giras, es CEO fundadora de Lúdico Producciones desde el 2017 y de la Ruta del Rock ® entre otros emprendimientos importantes; colabora con diversas empresas y ha trabajado con artistas de todas las tallas en algunas producciones, músico desde los 15 años ha sido cantante y guitarrista de manera paralela, siendo parte de algunas agrupaciones de Rock.
Actualmente es bajista y manager de Stereografía (Venezuela-México) y esta al frente de Magenta, su proyecto original de Stoner Rock. Se integra en la conducción de Fotorock21 en junio de 2021 manteniendo de manera ininterrumpida sus entrevistas los Viernes y Domingos a partir de las 21 hs por facebooklive.
Originaria del D.F. Egresada de una carrera en ingeniería a la cual nunca gustó.
A temprana edad colaboró en un ensamble vocal que le abrió la puerta a recintos importantes, sin embargo supo que su lado no era estar sobre el escenario sino fotografiando a quienes estuvieran sobre este.
Dedicada hoy enteramente a la fotografía. En el nombre lleva la penitencia musical.