Y después de la pérdida de Chuck Berry… ¿qué sigue?
“El rock ha sido muy bueno conmigo. El rock es mi hijo y mi nieto”
Chuck Berry
Hace un par de días recibimos la mala noticia de la pérdida de uno de los grandes íconos del rock & roll, el señor Chuck Berry, a los 90 años dejó el mundo terrenal para entrar al olimpo de la eternidad de las grandes estrellas. Con la muerte de este pilar de la historia del rock cabe la afirmación de que “seremos la generación que verá morir al rock clásico”, pero, y después de la pérdida de Chuck Berry… ¿qué sigue? La historia de la música y en especial la del rock nos ha sido construida por la obra de las grandes estrellas, seres que con su talento y corazón llenaron al mundo de creaciones sonoras.
El año pasado fue un año complicado, extraño, doloso y turbulento, la partida del camaleónico David Bowie, el excéntrico Prince, el maestro Leonard Cohen y la extraña y repentina muerte de George Michael, además de músicos como Paul Kantner, (cofundador de Jefferson Airplain), Glenn Frey (Eagles), Keith Emerson y Greg Lake (Emerson, Lame and Palmer) nos recuerdan el fin de toda una era musical.
Pero también en la presenta década, personajes tales como Scot Weiland (Stone Temple Pilots), Lemmy Kilmister (Motörhead), Jeff Hanneman (Slayer), Lou Reed, Luis Alberto Spinneta y Gustavo Cerati partieron al olimpo de rock, además de las despedidas del mundo de la música de Black Sabbath, la nula reunión de Pink Floyd y la segmentación de AC/DC, nos recuerdan que seremos testigos silenciosos de cómo se apagan las grandes llamas de las estrellas del rock.
Después de la pérdida de Chuck Berry sigue mucho trabajo para nosotros, para la historia de la música y del rock, para nuestra memoria y nuestros corazones. Doña muerte continuará haciendo su trabajo y terminará llevándose a todos los grandes y veremos el fin del rock clásico, las huellas de una era, de una generación, pero no todo está perdido, cada uno de nosotros tendremos los recuerdos positivos o negativos de todas esos grandes músicos que nos han dejado y nos dejarán, lo importante es seguir construyendo, ya sea como público, como músico o un simples escuchas, nuevas posibilidades de creación.
Todas las partidas serán dolorosas, tendremos que seguir recordando y rememorando la obra y creación de todos aquellos músicos que ya no están y no estarán entre nosotros en los próximos años. Es nuestra obligación compartirlas con las generaciones futuras, a todos aquellos que aman y disfrutan la música para que nunca mueran y su recuerdo sea infinito. Existen allá fuera infinidad de nuevas propuestas musicales que con seguridad nos harán vibrar a nosotros y a las siguientes generaciones como lo hicieron desde el inicio de la historia de la música y el rock. Después de Chuck Berry queda mucho trabajo que realizar.
Charles Gnomosky
Foto: Alfredo Aldai