Waves, post-hardcore de Mérida, Yucatán.
Hola amigos, este fin de semana estuvo lleno de música nueva y de escuchar nuevas bandas, siempre es bueno salir de nuestra zona de confort de vez en cuando para descubrir nuevos talentos.
Antes de comenzar me gustaría decirles que estoy sorprendido por el talento emergente del estado de Yucatán, he escuchado a grandes bandas como Death Scythe, The Genotype y Überhate que tienen una calidad impresionante, hablado de metal, y no es para menos que la banda Waves también esté a ese nivel.
Waves, es una banda formada en el año 2017 y que no tiene un estilo o género específico para catalogar su música, pero que si manejan como base el Post-Hardcore y el Metalcore, aunque esto no sea una regla, ya que varían tanto unas de otras, así como el hecho de que las voces participantes en cada canción son de artistas invitados, ya que actualmente no cuentan con un vocalista fijo.
Este EP que estará integrando por seis canciones aún no posee título, ya que nos mencionan que será revelado al final del último sencillo, entonces cabe recalcar que para esto aún falta el estreno de dos sencillos más: “Tides” con la participación de Diego Soto y “Serpenstein” que la acompañan Andrei Pulver y José Macario.
Cuatro de estas seis canciones ya están disponibles en plataformas digitales, así que no dudes en darle play y agregarlas a tu playlist. A continuación te mencionaré (por orden de escucha) algunos datos de estas.
1.- Kamchatka: considerada como un estilo Post-Hardcore/Emo, lo acompaña voces femeninas de gran nivel que pertenecen al proyecto Hail Your Highness, metiendo una basé serena de inicio y que va despegando con mucha fuerza.
2.- Babushka: cuenta con la participación especial de Fernando Obregón quien pertenece al proyecto Naïveté y formara parte de Joliette. Sin duda generando un buen Metalcore altamente mateable, además de contar con letras en español.
3.- Irredente: nuevamente contamos con la participación de Fernando Obregón, ahora con una base más rápida y que la banda menciona que es más al estilo Post-Hardcore, se puede apreciar un bajo sumamente bien trabajado, que no pelea con los screams de Fernando.
4.- Dive: la sorpresa que me llevé con esta canción, ya que es totalmente diferente a lo que pensaba escuchar, una atmosfera instrumental bien trabajada que va acompañada de la hermosa voz de Anavi, sin duda tiene un toque más sinfónico que parece que fuera otro proyecto.
Felicidades a Víctor, Billy, Mauricio y Medardo por estos sencillos, en definitiva hay muchas variantes y tintes musicales, pero lo hace bastante llamativo, ya que con cada canción te das cuenta que una es independiente de otra y es nuestra recomendación para esta semana.
No olviden que el metal no se crea ni se destruye, solo se matea.
Jorge “Creature” Tinajero