Redes Sociales el arma de doble filo…
¡De lo que se entera uno!, de que si están enfermos, de que si buscan casa, de que si su perro se enfermó, de la pedota que se pusieron el fin de semana, de que si fuman mota, de que si no se han bañado, de que tienen hambre… ah sí y entre todo eso como una vez al mes… que están ensayando o que su banda va a tocar… Con todo lo anterior pienso que el uso de las redes sociales está mal empleado por muchas bandas.
A mi como público y seguidor de una banda no me interesa saber si buscan departamento, si se pusieron mega pedos o si les gusta el sexo rudo… bueno, si fueran las Butcher Babys quizás sí.
Las bandas ya establecidas tienen una persona que les gestiona sus redes sociales, son pocas las que personalmente las manejan. Pero, las que lo hacen diferencian muy bien, como debe ser, su vida personal de su vida con la banda.
Y es común que al principio no sepan ni qué o cómo encargarse de las redes sociales y más habiendo tantas. Lo más fácil es: abrir un perfil en facebook con el nombre de la banda y mandar solicitudes de amistad, y no… lo que se debe hacer es una fan page, y en esa fan page sólo y nada más publicar información de la banda. Es necesario tomar en cuenta que de todo lo que se publica siempre queda el registro. Alguien puede hacer captura de pantalla o nunca falta que emites un comentario o un juicio o mandas un mensaje no con las mejores vibras o las mejores palabras o la mejor actitud que pudieras utilizar y eso puede ser usado en tu contra o mas especifico contra tu banda más adelante.
Regularmente se sugiere a las bandas que los integrantes para hacer su vida pública, como es la tendencia hoy día, utilicen cuentas personales y allí sí publiquen lo que quieran. Sin embargo, deben recordar que son parte de una banda y que todo lo que digan podrá y será relacionado con ella. Les pongo un ejemplo, me tocó la experiencia en un trabajo, un compañero perdió su empleo por hablar mal indirectamente de sus jefes, él argumentaba «es mi perfil y puedo poner lo que quiera», y la respuesta fue «eres parte de esta empresa y no puedes expresarte así de tus superiores». Igual me ha tocado ver casos de bandas que sacan a miembros por algunos comentarios que hicieron, o de organizadores que no invitan a alguna banda por las publicaciones que emiten. Y en lo personal me ha tocado recibir mensajes muy ofensivos, los cuales demuestran cómo es realmente la persona, aunque afuera muestre otra cara.
Yo siempre les he recomendado a los miembros de las bandas tener dos cuentas de facebook: una personal para sus amigos y familia donde escriban y posteen lo que quieran; y otra dedicada a cosas exclusivas de la banda. Pero!! insisto en recordar que TODO lo que publiquen podrá y será usado en su contra. Por ello advierto del cuidado, ya que por un lado existen bandas que en el perfil de los integrantes anuncian de todo: el próximo lanzamiento del disco, presentación, tocada, etc… y después puros estados y cosas personales que nada tienen que ver con la banda, y es cuando uno se pregunta ¿toman en serio a su banda estos monitos?
Y por otro lado, se encuentran quienes tienen súper abandonadas sus redes, que casi nunca escriben nada, no comparten, no generan contenido y eso en mi opinión aleja a la gente, reduce el interés del público, organizadores, empresas y otras bandas, ya que parecen ser una banda inactiva y esto porque hoy día la forma mas fácil de estar cerca y enterado de la actualidad de una banda y llegar a los seguidores es por medio de las redes sociales. Recuerden que santo que no es visto no es adorado.
Creen contenido interesante, fotos de calidad, si van a transmitir un ensayo de menos barran el lugar y no estén tomando… hay que llamar la atención de forma positiva por la banda y no por los problemas personales o las borracheras que acostumbran ponerse cada fin de semana.
Pero bueno como siempre digo no es la realidad es solo mi opinión. Sólo les sugiero tengan cuidado en como usan las redes sociales.