Rueda de Prensa Vive Latino 2017
18 años… mayoría de edad, búsqueda de identidad… pero no es este el caso, el Festival Vive Latino llega a su edición 18 con una identidad bien definida acorde a los tiempos actuales… inclusiva!! Con 19 años de historia llega la edición 18 del festival más importante de música de habla hispana en américa. La conferencia para dar a conocer los detalles del evento se llevó en el Teatro Metropolitan en la ciudad de México este martes 17 de enero. El recinto estaba a reventar de medios, desde independientes hasta establecidos; un enorme cartel nos daba la bienvenida al evento. Había un par de escenarios montados en el teatro uno en la parte de atrás y uno a un lado. Se apagaron las luces y empezó a sonar LNG/SHT con su tema “llaves, teléfono y cartera”; una banda de hip hop hipster por no definirlo de otro modo. Se dio paso a dar la bienvenida a los medios y la información del evento, de la cual lo mas relevante es lo siguiente. El evento contará en esta ocasión con 5 escenarios. El principal será el escenario indio como en ediciones anteriores. Uno que los organizadores consideran de los más importantes es la carpa intolerante donde se presentan bandas de la escena independiente. Pronatura ayudará al festival para neutralizar las emisiones tóxicas. Injuve y el gobierno de tlalnepantla estarán apoyando en seguridad. Así también por séptimo año consecutivo el festival de cortometrajes ambulante participa con 8 documentales. Cómo ”bellas de noche”, “hasta la raíz” y “oasis: supersonic” entre otros. La comedia se hace presente por segundo año consecutivo con Casa comedy que tendrá presentaciones de stand up y contará con la conducción de Chumel Torres y entre los participantes estará El Cojo Rico y Carlos Ballarta entre otros. En esta edición se hará un homenaje a los músicos de la calle. Así como también hay un nuevo espacio denominado el parque, el cual será un espacio familiar y de descanso y recreativo para niños con actividades, juegos y comida para estos. A partir del martes 17 está disponible la app con toda la información del festival tanto en Android como en IOS. Tras dar toda la información se presentó de manera acústica el cantautor español Carlos Sadnes quien cantó su tema “Bikini” y de allí se presentó un panel con varios de los participantes del festival y esto dio paso a una ronda de preguntas y respuestas. De las primeras preguntas fue que qué opinaban de lo ecléctico que se ha vuelto el festival al presentar hasta música tropical y no solo rock a lo cual Sabo Romo contestó tajantemente “ todos los que estamos aquí hacemos música y eso es lo que importa” Uno de los temas más recurrentes fue si los músicos en sus presentaciones harían o dirían algo sobre la situación actual del país. A los cual hubo mucha participación de parte de los músicos que en general lo que comentaron es que no importa tanto que ellos se manifiesten en el escenario como el hecho de que cada persona haga por mejorar la situación, desde cosas tan sencillas como no tirar basura, no pasarse los altos, no dar mordidas etc. Tras esto tocó Little Jesus. En general el Vive Latino en su edición 18 se ve como un festival fuerte y con una gran oferta musical y cultural que abarcara dos días del mes de marzo el 18 y 19; un festival que incluye bandas para todos los gustos y edades. Boletos en Ticketmaster y en taquillas del Foro.
Foto/Texto: Mostro Pakopx