ATERCIOPELADOS DE REGRESO AL VIVE LATINO
Aterciopelados se considera una banda ecléctica en lo musical, pues les encanta experimentar con sonidos y componer letras que reflejan temas que les tocan el alma. En su presentación, interpretarán canciones relacionadas con el feminismo, en honor a la cercanía del 8M, así como piezas que abordan los derechos indígenas y el cambio climático. Para ellos, la música es una herramienta para alzar la voz y transformar realidades.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago nos regalaron unos minutos para compartir detalles sobre su próxima presentación en el Vive Latino. Andrea recordó con nostalgia su paso por la primera edición del festival y la última vez que estuvieron en el escenario, hace ya diez años.
Aterciopelados considera que festivales como el Vive Latino han sido fundamentales en la evolución de la escena musical latinoamericana, ayudando a educar tanto al público como a la producción. Su impacto ha dejado huella en la región, y regresar a este escenario es una oportunidad para seguir resonando en el mundo.
En medio de la nostalgia, la banda celebra el relanzamiento de El Dorado al vivo, con la participación de diversos invitados. Sin embargo, después de diez años fuera del Vive, sienten la necesidad de ofrecer un repertorio renovado, combinando sus clásicos con lo más reciente de su trayectoria.
«Genes Rebeldes» es un álbum que encapsula la esencia combativa con la que nació Aterciopelados y que sigue presente en su ADN. Además de incluir colaboraciones con artistas como Santolaya, este disco les ha permitido explorar sonidos inspirados en la cultura moche. También han innovado en lo visual, utilizando inteligencia artificial y arte en cerámica en sus videoclips. Esta estética estará presente en la escenografía del festival, donde la artista visual responsable del diseño acompañará a la banda en el montaje de su espacio.
Por : Irving Vargas