Alejandra resalta la evolución de su música, el empoderamiento femenino y la importancia de la equidad en la industria musical.
Durante una conferencia de prensa, Alejandra expresó que su enfoque musical ha evolucionado con el tiempo, dejando atrás las canciones tristes para centrarse en el empoderamiento femenino. «Las canciones tristes te ayudan a soltar, pero en este punto intento empoderar a las mujeres. Mis canciones buscan romper tabúes desde el amor y el erotismo, con letras llenas de pasión y belleza, permitiendo que las mujeres se expresen libremente a través del ritmo y el movimiento. En esta industria aún persiste la idea de que es un mundo dominado por hombres, pero necesitamos cambiar esa percepción mostrando el arte femenino y apoyándonos entre las mujeres».
En cuanto al cartel del Tecate Emblema, la cantante destacó su equilibrio entre artistas masculinos y femeninos, tanto emergentes como consolidados. «Me ha tocado estar en eventos donde solo hay una o dos mujeres en el cartel. Por eso, significa mucho que este festival esté abriendo las puertas al genero femenino eso habla que está teniendo un equilibrio en cuanto a la equidad de género y apoya a todos los artistas tanto consolidados como emergentes».
Refiriéndose a sus influencias musicales, Alejandra compartió que su inspiración proviene de diversos artistas, especialmente de la escena emergente. «Admiro el trabajo de Raquel Sofía, Covi Quintana, Vanesa Martín y Carmen María. Son artistas que vienen creciendo junto a mí y que inspiran mi trabajo», mencionó. Asimismo, destacó que, en un medio tan competitivo, la disciplina es clave. «El secreto es aprender a avanzar a pesar del ‘no’. Las mujeres enfrentamos más obstáculos que los hombres, pero la constancia nos ayuda a superar todo esto.
En cuanto a la evolución de su música, la cantante explicó que desde 2018 su sonido ha experimentado cambios significativos. Siempre he sido honesto al transmitir mi música. Antes mis producciones incluían muchos elementos instrumentales, pero en mi nuevo álbum, ‘Relatos’, opté por un estilo más orgánico de cantautor. Quería conectar de manera más profunda con mi audiencia. Para su presentación en el festival, Alejandra promete ofrecer un espectáculo equilibrado y diferente. «La gente verá otra faceta de mí. Habrá desde cumbias para bailar hasta canciones para llorar. Quiero que el público se sorprenda con lo que les tengo preparado».
Por otro lado, habló sobre el lanzamiento de su próxima canción «Diamante», que verá la luz el 20 de marzo y marcará su presentación en el festival. «Es una bachata y será mi canción para abrir el día en el Tecate Emblema», adelantó con entusiasmo. Finalmente, hizo una invitación para no perderse su participación en el evento. «Lo que ofrezco es honestidad en mi música y un contraste entre el pop y el mundo del cantautor. Mi set incluye momentos acústicos, canciones para brincar y otras para soltar emociones. No se arrepentirán de conocer mis dos facetas».
Por : Irving Vargas