En fotorock 21 somos un grupo de fotógrafos y entusiastas de la música enfocados en un solo objetivo: capturar el momento que vive la música, en especial el rock en todas sus variantes en los escenarios nacionales.
-el rock en todas sus variantes, medios y modos de expresión es cultura.
Atte. www.fotorock21.com
Mejor conocido por Luis Rod; pasa por varias etapas antes de llegar a la fotografía de concierto, entre las más destacadas son su participación en la exposición #yosoy132, mujeres, amor y pasión y recorridos urbanos. Entre sus trabajos destacan: su participación en el disco interno acústico de la Castañeda, donde colabora con dos fotografías para el arte. Fotografía de Orlok el vampiro de José forcé (UDG). Fotografía para el grupo de Reggae Rastrillos en el vive latino 2014. Actualmente es fotógrafo en Nyx Producciones y Pulpa Producciones. Director fotográfico en Distrito Fotográfico. En 2012 nace la inquietud de transmitir lo que se vive en los escenarios y es por eso que en 2013 nace el colectivo fotorock21, donde se le da la oportunidad a jóvenes talentosos de la fotografía de transmitir en imágenes su manera de vivir un concierto. Hasta la fecha el proyecto sigue creciendo esperando sea del gusto de mucha gente. Entre sus bandas preferidas se encuentra LED Zeppelin, Pink Floyd, Rolling Stones y The Who.
Steve Rock. Profesor de Educación Física que decidió probarse en la fotografía a finales del año 2016, realizando fotografía de paisaje para después iniciarse en la fotografía de concierto, dónde ha capturado con su lente a artistas como Interpol, Ely Guerra, Daniela Spalla, Carlos Sadness, Bengala, Lng Sht y Tino El Pingüino. Forma parte de FotoRock21 desde el año 2017 como fotógrafo y escritor.
Fotógrafo apasionado por la música y las imágenes, llevo 5 años capturando parte de lo que sucede en la escena nacional, rock y metal son mi principal interés, aunque me gustan muchos géneros.
Coordinador de fotógrafos en iniciativas de medios y bandas emergentes así como de eventos regionales.
Colaboré en la página electrónica de "Estudios Novohispanos" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM capturando fotografías de arquitectura y artículos históricos pertenecientes a dicho periodo.
Soy fotógrafo profesional, estudié fotografía porque siempre me ha apasionado pero mi carrea principal es la de traductor. Soy metalero hasta los huesos y aquí en Fotorock21 tuve la oportunidad de cubrir el Force fest, muy criticado, muy enlodado, pero a final de cuentas, fue una de las mejores experiencias de mi vida.
Sin duda la música es una de las artes más hermosas que existen y creo que como mucha gente, no sabría qué haría sin ella, sería una vida muy triste.
Espero les guste nuestro trabajo y nos apoyen con todo.
Y recuerden, el metal no se crea ni se destruye, sólo se matea.
Nació en Buenos Aires Argentina, en el año 1981.
Desde muy pequeño dio sus primeros pasos en el mundo del arte. A los 25 años llega por primera vez a Ciudad de México, donde decide dedicarse exclusivamente a la fotografía.
Atrás había quedado Buenos Aires, pero su vocación artística lo
llevo a relacionarse con grandes figuras del Rock Internacional.
Ha realizado trabajos fotográficos con la reconocida fotógrafa Neoyorkina Nadine Markova.
En 2013 obtuvo un premio fotográfico en Buenos Aires
Argentina, “Premio Popckorn”.
Soy amante del rock, cerveza y fotografía. Formado académicamente en el IPN y en la UNAM (FCPYS) donde cursé la carrera de comunicación. En la parte laboral de medios destaca mi participación en el IMER -área de producción radiofónica- y la PAOT – área de comunicación interna-. Por el momento estoy enfocado a la fotografía urbana, modelos y conciertos (esta última en “Fotorock21”).
Chiapaneca originaria de San Cristóbal de las Casas, arquitecta y amante de las bellas artes, también ex alumna de la ESM del IPN y ex colaboradora con medios independientes de la escena del rock/metal del país, fotógrafa por pasatiempo y amante de la escritura.
Radiqué en CDMX hasta hace 5 años donde fui reseñadora y fotógrafa de Revista Sliders, colaboré con PlayBoy México para la sección de crónica en conciertos. Dirigí y coordine la presentación de “Mujeres al Metal 2015” como corresponsal en la ciudad de Chiapa de Corzo para Revista Sliders.
Actualmente radico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, apoyando y difundiendo el movimiento del sur del país. Soy fanática de Def Leppard, René Magritte y la danza en sus diferentes vertientes. Mis preferencias musicales son el Heavy, Death, Thrash y Melodic Metal, me gusta ir a festivales y he dado cobertura de algunos, me interesa conocer nuevos talentos emergentes nacionales.