Entrevista con la banda Argentina “La Oveja Negra y los García”
Alternativas, es lo que muchos artistas buscan para poder presentar su arte, transmitir su esencia y sobrellevar de mejor manera estos tiempos de cuarentena, no importa en donde se encuentren, la música ha tomado una pausa pero los artistas siguen creando, es por eso que desde Argentina traemos para ti a una de las bandas más emblemáticas de su provincia en la escena musical independiente, esta es la entrevista con La Oveja Negra y los García.
FR21.- Hace poco se presentaron en el festival “La unión hace la fiesta”, podrías comentarnos ¿cómo fue su experiencia en estos nuevos festivales en línea y el resultado obtenido?
Básicamente, lo que puedo decir al respecto, es que nosotros con base a todo lo que se está viviendo tratamos de aprovechar al máximo los festivales on-line. Nosotros trabajamos en la creación de este festival que es el primero que existió a nivel Latinoamérica. De ahí se generan un movimiento on-line sobre festivales y la idea es seguir aprovechando esto, seguir trabajando, mostrando lo que nosotros hacemos con la modalidad en casa.
FR21.- El vídeo que proyectaron en este festival, la banda Triciclo Circus Band colabora con ustedes en su tema Descontrol, ¿cómo fue trabajar con ellos en esta nueva modalidad a distancia?
En un principio tenemos con Ale (TCB) una muy buena relación desde el 2017, donde coincidimos en un festival junto a ellos y los Caligaris, esta nueva modalidad es muy similar a lo que se hace normalmente, ya que estamos bastante distantes. Se envía una pista y ellos nos devuelven un audio, así es como pasará con las nuevas producciones que tenemos preparadas.
FR21.- ¿Habrá nuevos lanzamientos o producciones de La Oveja Negra y los García?
Claro, estamos armando un nuevo disco, relacionado con la modalidad en casa. La Tremenda Corte colaborará con nosotros en el tema ‘Pandemia’, para el disco ‘Escuela 2020’, además de la participación de Los Auténticos Decadentes, Los Estrambóticos, Los Caligaris, Los Tekis y muchos más amigos. Y respecto a los festivales en línea estaremos en presentaciones de Bolivia, en julio en Perú y básicamente seguir con este movimiento.
FR21.- En esta nueva producción ¿han pensado añadir nuevos ritmos?
Siempre es bueno mimetizarse con la cuestión cultural, siempre es bueno ver, escuchar o leer lo que hace la gente en el mundo y empaparnos de esa cultura. Mirar que pasa de un lado a otro, rescatar todo lo que se pueda y conocer nuevos ritmos y nuevas personas salen nuevas canciones, tenemos muchísimos amigos en México y hasta podríamos terminar haciendo unas rancheras. Tenemos algunas canciones que podríamos implementar.
FR21.- ¿Cuál es el panorama para La Oveja Negra y los García este 2020?
Se van a postergar muchas cosas, estamos trabajando para producir y para difundir, esperamos que para el 2021 regresemos a las giras en vivo, se comienzan a abrir algunos lugares, todo hay que tomarlo con una visión positiva y que lo importante ahora es brindarle a la gente música y nuevas canciones. Para finales o principios de años estaremos dando un nuevo disco.
FR21.- ¿Qué piensan sobre la “nueva normalidad” para los festivales (autoconciertos, burbujas, poco aforo, en línea o sana distancia)?
Hace unas semanas pude hablar sobre esta situación de un show en particular, donde la gente demostró descontento a decir que de repente era como mirar a YouTube, han salido distintas alternativas, hay nuevos protocolos pero para festivales masivos es complicado y creo será para el próximo año, los festivales on-line son una gran opción hoy. Los músicos vivimos de esto y esperamos que la gente pueda colaborar.
FR21.- ¿Qué podrías decir sobre los jóvenes que están empezando su camino por la música en estos tiempos de pandemia?
Para alguien que está empezando y tiene tiempo, le toco un buen momento, ahora con las redes sociales tienes todo para aprender. Esto es un camino largo y quizá esto fue un buen momento para estudiar, para generar o crear, para formar su primera banda y sus primeras canciones. Si les gusta realmente deben ponerse las pilas.
FR21.- Podrías regalarnos un mensaje para nuestros lectores así como para los fans mexicanos de La Oveja Negra y los García en estos tiempos difíciles.
Estamos muy agradecidos con la gente de México, porque nos siguen en nuestras redes sociales, se suscriben a nuestro canal de YouTube, escuchan nuestra música y decirles que se vienen cosas muy lindas con muchos artistas mexicanos, estamos ansiosos por mostrarles nuestras canciones. A toda la gente que son los protagonistas de todo esto. Gracias a ti y al equipo por la entrevista y el espacio, a todos los que hacen posible el generar este espacio para los artistas, para nosotros es muy importante, ya que trabajamos a diario para mostrar nuestra música y ustedes son un puente que nos acercan con la gente. A nuestros amigos músicos agradecerles por todo, por sumarse y colaborar con nosotros. Trabajo, pasión y esperanza son sin duda cualidades que los músicos de La Oveja Negra y los García poseen, una banda con grandes expectativas, que ni la pandemia puede derrumbar, músicos que entregan el corazón en todo lo que hacen y que siguen trabajando para todos sus seguidores, creando música e incorporando nuevas alternativas para regalarnos un momento agradable, ni la cuarentena podrá frenar las ganas de salir adelante.
Para Fotorock21: Marina Castillo.