5 bandas de metal mexicano que tendrán giras y presentaciones internacionales

Como muchos sabemos, la escena del metal en México ha crecido considerablemente estos años, siendo impulsada en buena y mala forma (hay de todo por parte de promotores, bandas y venues), sin embargo, debemos felicitar a esas bandas que se han dedicado a mejorar y dejar muy en alto el nombre de México, como fue el caso de S7N y su reciente gira por Europa a finales del año pasado.

A continuación te dejaré una pequeña lista de bandas que este año visitarán lugares como Costa Rica, Cuba, Alemania, entre otros y eventos tales como el Wacken Open Air, Euroblast. Te sugerimos seguirlos en redes sociales y conocer más de los proyectos que mencionaremos.

1.- Acrania. Una banda originaria de la CDMX y formada en el año 2006, tiene un estilo único al tener instrumentos y ritmos latinos fusionados con el Thrash y Death Metal, lo que los convierte en una banda Latin Metal, integrado por Luis Oropeza, Johnny Chavez, Alberto Morales, César Gallegos y Dani Montiel. Esta banda cuenta con un LP, dos álbumes de estudio y han participado en un documental proyectado en la Cineteca Nacional. Además de tener dos premios Kalani, uno en 2012 por Mejor Álbum de Metal y en 2016 por Mejor Banda de Death Metal. Han sido apoyados por CONACULTA y el FONCA, que eso ya habla mucho del trabajo que ellos presentan. Enhorabuena, Acrania ha sido invitado a participar en el Festival Pinar Rock 2020 en Cuba, pronto lanzarán el flyer con fecha e información de bandas participantes, además que este tres de marzo se presentarán en el Lunario del Auditorio Nacional junto a la banda Between the Buried & Me, que es una excelente oportunidad para que conozcas el talento de estos jóvenes mexicanos, los boletos ya están a la venta. Les deseamos éxito en todo y que su ritmo inigualable llegue por todo el mundo.

2- Anima Tempo. Esta banda de Metal Progresivo que se formó hace 10 años, radica en CDMX y ha logrado cosas extraordinarias, su sonido ha sido escuchado desde México, E.U.A., Europa y Japón. Consolidándose de esta manera como una de las bandas más emblemáticas y sobresalientes de la década en México, su esfuerzo y talento es lo que actualmente los ha llevado a recorrer poco a poco el mundo para compartir su música. Han participado en festivales internacionales como Euroblast en Alemania, ProgPower Europe en Holanda, Domination en México, Ready For Prog? Festival en Francia, y así una larga lista de eventos de talla mundial. Actualmente cuentan con 3 producciones y un sencillo, ya que ese año estarán estrenando nuevo disco por lo que esperamos felices la gira por el país y el resto del mundo. El proyecto está integrado por los hermanos Gian y Dante Granados, Daniel González, Pável Vanegas y Antonio Guerrero. Cabe mencionar que también han sido nominados en diferentes categorías por diferentes eventos, sin duda es una de las bandas que debes ver por lo menos una vez en vivo (y eso es poco). Hace poco  acaban de anunciar su participación en Costa Rica para unirse al cartel con la banda ucraniana Jinjer, sin duda será un evento extraordinario. Además si aún no los conoces no te pierdas la oportunidad de verlos en el MADD-X Fest el 25 de julio en S.L.P. y compartiendo escenario con Between the Buried & Me y Obesity el próximo 4 de marzo en Monterrey. Por lo cual les deseamos siempre el mayor de los éxitos.

3.- IntoxXxicated. Los Thrash Metaleros de la CDMX tienen una larga y muy conocida carrera, amigos de muchos, han sabido utilizar su música para llegar a diferentes lugares y ser conocidos por la escena del Metal Mexicano. Actualmente la banda se integra por Enrique Parker, Ramón Espejo, Marcel Sauza y Eduardo Villa. Esta banda con ya casi 19 años de carrera, tiene dos discos, varios LPs, así como tapes y actualmente 2 sencillos que podrás encontrar en plataformas. Su sonido crudo hace que IntoxXxicated sea favorito entre los metaleros para ver en vivo, ya que su show es agresivo, donde podrás armar un buen mosh-pit. Como sabemos todo esfuerzo siempre tendrá una recompensa, por lo que han anunciado su próxima gira fuera del país, ellos se presentan este 24, 25 y 26 de enero en diferentes ciudades de Costa Rica, ¡pero eso no es todo! La banda viajará a República Checa para participar en el Obscene Extreme 2020 que se llevará del 15 al 19 de julio. Sin duda es algo digno de compartir y decirles que además se encuentran preparando su tercer material, esta banda nos tiene muchas sorpresas en este nuevo año y sin duda nos encantará compartirla con todos ustedes. Felicidades por sus 19 años, esperamos sean muchos años más y que toda la dedicación y fuerza de su música llegue al mundo entero.

4.- Cemican. Este nombre es reconocido por cualquier parte, Cemican se ha convertido en una de las bandas más importantes de México. Creado en 2007 y originarios de Guadalajara, cuentan con tres producciones: Ometiliztli, Ticateh Ipan Miquixtlahuac (We are in valley of the dead) e In Ohtli Teoyohtica in miquiztli.

Esta banda que mezcla sonidos prehispánicos con el metal ha sido fiel a su perspectiva de querer ser una banda que represente las raíces de aquellos pueblos y guerreros para así recordar el origen de nuestra sociedad.
Actualmente esta banda sacó su tercer material (In Ohtli Teoyohtica in Miquiztli) que como era de esperarse, ha sido un éxito rotundo. Apenas tuvimos la dicha de presenciar su show en el Knotfest en el parque Oceanía, con una gran asistencia.
Los tambores, los instrumentos de viento y el increíble vestuario, han dado que Cemican sea una banda para presentaciones internacionales, como fue apenas en el pasado Wacken Open Air. Sin duda esta presentación fue la que ayudó a que la banda pudiera participar de forma más cercana a este festival.
La expresión cultural que maneja Cemican es sin duda algo que ha trascendido y marcado la diferencia, dar a conocer parte de la cultura Mexica no es tarea fácil ya que ellos incluso manejan letras en Náhuatl, lengua que actualmente pocas personas hablan.
Para sorpresa de muchos (incluidos nosotros), el W:O:A lanzó su vídeo promocional siendo tema central la cultura prehispánica mexicana y Cemican como actores principales de este vídeo. Que está confirmada su presentación en este Wacken 2020.
No cabe duda que su lucha y esfuerzo por hacer prevalecer la música prehispánica ha sido el punto clave para que esta banda se desarrolle internacionalmente, lo que nos llena de dicha por el gran talento mexicano que poseen.

5.- Armada.
Hemos mencionado a grandes bandas, pero para cerrar esta lista, sin duda Armada merece un reconocimiento especial. Esta banda de CDMX creada en 2013 ha incursionado en grandes eventos nacionales e internacionales.
Esta banda de Death Metal se encuentra formada por David González, Arturo Hernández, Emmanuel Guerrero y David Hernández. Actualmente cuentan con un demo y un material discográfico que se relanzó después con dos canciones extras.
El historial de Armada va desde presentaciones con Motörhead (Serbia, 2015) Agressive Music Fest (República Checa, 2017), » MetalGate Czech Death Fest OpenAir (República Checa, 2017), Týnecký Mazec festival (Týnci nad Labem, 2015), Apocalyptic Form of Death Festival (República Checa, 2015), Exit Festival (Serbia, 2017) por mencionar algunos.
Indudablemente Armada merece un gran reconocimiento por su sobresaliente participación en el extranjero y su esfuerzo por hacer que el Metal Mexicano sea conocido por todas partes. Sin duda su música posee toda la fuerza que llevan los mexicanos.
A pesar de tener 6 años de formación (relativamente joven) esta banda tiene metas fijas y se proponen a seguir mejorando. Es por eso que canciones como Under the Storm, Reborn to Hate, Kill Inspiration y Sacred Secret Society nos demuestran que para ellos no hay mejor forma de demostrar su talento, pasión y amor por la música que dando un show imperdible.
En exclusiva con David (baterista) nos menciona que saldrán próximamente de gira, pero no cualquier gira, están cerrando contratos para hacer una gira por 3 meses y con 30 posibles presentaciones en lugares como Austria, Francia, Alemania, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Croacia y Rumania.
Se presentarán en eventos como: Falken Battleground, Flesh (Party Open Air 2020), Deep Forest Metal Meeting, Symbolic Open Air, Sportal Show, Czech Death Fest, Protzen Open Air, Agressive Music Fest, Fuck Commerce XIV, Helpfest y más por confirmar
Sin duda al leer esto no te quedará duda alguna que necesitar asistir a un show de ellos y presenciar por ti mismo toda la brutalidad que proyectan en el escenario. Su gira comienza en mayo y esperamos que al volver puedan contarnos su experiencia, deseándoles un viaje de grandes logros y felicitaciones por su esfuerzo.

A todas las bandas mencionadas y las que están en planes de gira esperamos que esté 2020 sea un año lleno de grandes logros para el Metal Mexicano, que su música sea escuchada en cada rincón del país, pero sobre todo que sea conocida por el mundo.

Para Fotorock21: Marina Castillo.

Comments

comments

A %d blogueros les gusta esto: